FALTA DE APOYO EMOCIONAL OPCIONES

Falta de apoyo emocional Opciones

Falta de apoyo emocional Opciones

Blog Article



Cuando uno no tiene una buena percepción de sí mismo, se siente en desventaja. En la mente de la persona con baja autoestima abundan ideas nocivas del tipo “no soy lo congruo inteligente para mi pareja”, “no soy divertido y le aburro», «seguro que sus anteriores parejas eran más atractivas que yo”.

Si experimentas esto, sientas temor a resolver ciertos problemas o a tomar decisiones, temiendo la desaprobación y el enfado de tu pareja. Incluso no te atreves a sostener que “no” creando en ti resignación. Es asegurar, no te atreves a expresar tus sentimientos y opiniones.

Por otra parte, la falta de confianza en individuo mismo puede hacer que sea difícil explorar nuevas experiencias juntos, lo que puede cercar la variedad y la intensidad de la intimidad física.

Las conductas inapropiadas suelen darse en esta clase de relaciones, porque la persona que es incapaz de aceptarse y quererse a sí mismo, proyectará sus inseguridades y sus miedos en la pareja, y eso es una carga difícil de soportar para esa persona. 

¿Cómo puedo aceptar mis errores del pasado? Reconoce los errores como oportunidades de enseñanza y practica el perdón hacia ti mismo.

Estamos tan acostumbrados a escucharnos bajo la vela de la crítica y del pleito que no somos conscientes del daño que estos mensajes pueden provocar en nuestra autoestima, la confianza en nosotros mismos y, en definitiva en nuestro bienestar.

Comunicación efectiva: esto implica expresar los sentimientos y micción de manera clara y respetuosa, y escuchar activamente a la pareja.

Algunos de estos efectos son los siguientes: 1. Mejores habilidades para lidiar con conflictos: Una persona que comprende sus deposición personales y que se acepta tal como es, estará mejor preparada para afrontar los desacuerdos en su relación. Esto se debe Sentimiento de insuficiencia a que podrá ser más respetuoso al intentar comprender la perspectiva del otro, e incluso puede apoyar una mayor calma durante el diálogo.

Lo mismo ocurre con la intimidad emocional, mental y espiritual. Es como un escudo que te impide conectarte con tu pareja.

Es importante recordar que la baja autoestima no es poco de lo que se deba avergonzar, y que agenciárselas ayuda es un signo de fortaleza y valentía para mejorar la calidad de vida en pareja y individual.

Miedo al rechazo: La baja autoestima puede suscitar un temor constante al cesión o rechazo, lo que dificulta la tolerancia y la intimidad en la pareja.

Nos decimos cosas como “eres un/a fracasado/a”, “nunca vas a conseguir nulo”, “nadie te va a querer” etcétera. Nos las creemos firmemente y no las cuestionamos ni las ponemos en duda. Frente a esto, el proceso de autoaceptación se torna complicado.

Es importante comprender cómo la autoestima influye en la forma en que nos relacionamos con nuestra pareja y en la calidad de la conexión emocional que establecemos.

Perdonarse y aceptarse a uno mismo requiere voluntad. Por eso, a continuación puedes encontrar unos consejos que pueden ayudarte a conseguirlo.

Report this page